{"id":8077,"date":"2023-11-09T09:16:53","date_gmt":"2023-11-09T12:16:53","guid":{"rendered":"https:\/\/www.geolegadodeallankardec.com.br\/?p=8077"},"modified":"2025-01-31T12:09:09","modified_gmt":"2025-01-31T15:09:09","slug":"prova-da-adulteracao-de-o-ceu-e-o-inferno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.geolegadodeallankardec.com.br\/es\/articulos-2\/obras-de-allan-kardec\/prueba-de-la-adulteracion-del-cielo-y-el-infierno\/","title":{"rendered":"La prueba m\u00e1s contundente de la manipulaci\u00f3n del Cielo y el Infierno de Allan Kardec"},"content":{"rendered":"
\"imagen_pdf\"<\/a>\"imagen_impresi\u00f3n\"<\/a><\/div>\n

Ellos son hechos legales indiscutibles<\/strong> en adulteraciones<\/strong> de A G\u00eanesis y O C\u00e9u e o Inferno, por el mero hecho de que las ediciones fueron publicadas, con cambios, despu\u00e9s de la muerte del autor y sin dep\u00f3sito legal \u2013 esto es lo que dicen al menos cuatro operadores jur\u00eddicos especializados: Simoni Privado<\/strong>, Julio Nogueira<\/strong>, Lucas Sampaio<\/strong> y marcelo henrique<\/strong>. Que hecho interesante<\/strong> es arriba<\/strong> de cualquier consideraci\u00f3n y, por eso, federaciones esp\u00edritas de otros pa\u00edses, respetando la ley<\/strong>, regres\u00f3 a la tercera edici\u00f3n de la obra. Desafortunadamente, la Federaci\u00f3n Esp\u00edrita Brasile\u00f1a, teniendo mucho que recapitular al tomar esta actitud (ya que el texto original de A G\u00eanesis contradice una multitud de errores que pueblan la mayor\u00eda de las publicaciones editadas e impresas por ella) a\u00fan se resiste a estos hechos, bas\u00e1ndose en laicos. argumentos en materia de derechos de autor.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s del hecho jur\u00eddico y del necesario respeto a la ley, a trav\u00e9s del estudio acabamos de identificar otra prueba, tal vez la m\u00e1s decisiva de todas, de la adulteraci\u00f3n del Cielo y del Infierno, la obra de Allan Kardec, precisamente en la parte que expresaba la filosof\u00eda doctrinal en su forma m\u00e1s clara y pura. <\/p>\n\n\n\n

En El libro de los esp\u00edritus, Kardec trata la cuesti\u00f3n de los esp\u00edritus que siempre han elegido el camino del bien (tambi\u00e9n tratamos este tema en el art\u00edculo \"Reforma \u00edntima y espiritismo<\/a>“:<\/p>\n\n\n\n

Hay esp\u00edritus que siempre han elegido el camino del bien<\/h2>\n\n\n\n
\n

121. \u00bfPor qu\u00e9 algunos Esp\u00edritus siguen el camino del bien y otros el camino del mal?<\/em><\/p>\n\n\n\n

\u201c\u00bfNo tienen libre albedr\u00edo? Dios no cre\u00f3 esp\u00edritus malignos; Los cre\u00f3 simples e ignorantes, es decir, con tanta aptitud para el bien como para el mal. Los que son malos se volvieron malos por su propia voluntad\u201d.<\/p>\n\n\n\n

133. Los esp\u00edritus que Desde el principio siguieron el camino del bien.<\/strong>?<\/em><\/p>\n\n\n\n

\u201cTodos son creados simples e ignorantes y son instruidos en las luchas y tribulaciones de la vida corporal. Dios, que es justo, no podr\u00eda hacer felices a algunos, sin esfuerzo y trabajo, por lo tanto sin m\u00e9rito\u201d.<\/p>\n\n\n\n

\u00c9l) - Pero, entonces, \u00bfde qu\u00e9 les sirve a los esp\u00edritus haber seguido el camino del bien, si esto no los exime de los sufrimientos de la vida corporal?<\/em><\/p>\n\n\n\n

"Llegan al final m\u00e1s r\u00e1pido<\/strong>. Adem\u00e1s, las aflicciones de la vida son a menudo consecuencia de la imperfecci\u00f3n del Esp\u00edritu. Cuantas menos imperfecciones, menos tormento. El que no es envidioso, ni celoso, ni avaro, ni ambicioso, no sufrir\u00e1 las torturas que se originan por estos defectos\u201d.<\/p>\nEl libro de los esp\u00edritus. \u00c9nfasis a\u00f1adido.<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

Confirmado por los Esp\u00edritus, hay quienes siempre eligieron el camino del bien, lo que no los libera de la necesidad de encarnar para su desarrollo. As\u00ed, no tienen nada que expiar, pues la expiaci\u00f3n es la elecci\u00f3n consciente de pruebas y oportunidades que les ayudan a desprenderse de imperfecciones que adquirieron conscientemente (recordando que el mero hecho de cometer un error no es adquirir imperfecciones, desde que el error sea superado a trav\u00e9s del aprendizaje.Lo que genera imperfecciones es la repetici\u00f3n consciente del error).<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, es l\u00f3gico que quienes han superado una imperfecci\u00f3n adquirida mediante la expiaci\u00f3n no tengan nada m\u00e1s que expiar, a menos que desarrollen nuevas imperfecciones. Aun as\u00ed, es posible que necesiten nacer en un planeta como la Tierra simplemente porque sus necesidades actuales as\u00ed lo exigen o porque eligen encarnarse en una misi\u00f3n. El propio Jesucristo es el m\u00e1ximo ejemplo de esto \u00faltimo, y a pesar de ser un Esp\u00edritu puro, se enfrent\u00f3 a las vicisitudes de la materia sin tener nada que expiar. Mirad ad\u00f3nde conduce admitir esas falsas ideas: \u00a1al dogma de los esp\u00edritus creados aparte y que en realidad nunca han estado entre nosotros (dogma apoyado por Roustaing)!<\/p>\n\n\n\n

Pruebas contundentes de la manipulaci\u00f3n del Cielo y el Infierno<\/h2>\n\n\n\n

Y aqu\u00ed llegamos a la prueba de la adulteraci\u00f3n del Cielo y el Infierno<\/strong>, que, en la edici\u00f3n publicada tras la muerte de Kardec, introdujo dos puntos en el cap\u00edtulo VIII (que pas\u00f3 a ser cap\u00edtulo VII):<\/p>\n\n\n\n

\n

9.\u00b0\u2014Cada falta cometida, cada mal hecho, es una deuda contra\u00edda que debe ser pagada; Si no es as\u00ed en una existencia, lo ser\u00e1 en la siguiente o en las siguientes, porque todas las existencias son solidarias entre s\u00ed. Quien lo pague en la presente existencia no tendr\u00e1 que pagar una segunda vez.<\/p>\n\n\n\n

10 - El Esp\u00edritu sufre la pena de sus imperfecciones, sea en el mundo espiritual, sea en el mundo corporal. Todas las miserias, todas las vicisitudes que soportamos en la vida corporal son el resultado de nuestras imperfecciones, expiaciones de faltas cometidas, sea en la presente existencia o en las anteriores.<\/p>\nCielo e Infierno, cuarta edici\u00f3n. FEB. \u00c9nfasis m\u00edo.<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

Estos dos puntos, repito, no exist\u00edan en la tercera edici\u00f3n de la obra<\/a>, publicada e impresa por Kardec en vida. Admitir que Kardec incluy\u00f3 estos puntos en esa edici\u00f3n, especialmente el punto 10, ser\u00eda admitir que Kardec contradijo todo lo que hab\u00eda desarrollado hasta ese momento.<\/p>\n\n\n\n

Para apoyar esta falsa idea, se suprimieron los siguientes p\u00e1rrafos en la adulteraci\u00f3n, en el cap\u00edtulo IX (antiguo cap\u00edtulo X):<\/p>\n\n\n\n

\n

En las primeras etapas de su existencia, los Esp\u00edritus est\u00e1n sujetos a la encarnaci\u00f3n material, necesaria para su desarrollo, hasta que hayan alcanzado un determinado nivel. El n\u00famero de encarnaciones es indeterminado y est\u00e1 subordinado a la velocidad del progreso, que ocurre en proporci\u00f3n directa al trabajo y a la buena voluntad del Esp\u00edritu, que act\u00faa siempre seg\u00fan su libre albedr\u00edo. Los que, por su descuido, negligencia, obstinaci\u00f3n o mala voluntad, permanecen m\u00e1s tiempo en las clases inferiores, sufren las consecuencias, y el h\u00e1bito del mal les dificulta salir de ese estado. Un d\u00eda, sin embargo, se cansan de esta penosa existencia y del sufrimiento que conlleva. Entonces, al comparar su situaci\u00f3n con la de los esp\u00edritus buenos, se dan cuenta de que su inter\u00e9s reside en el bien y tratan de mejorarse, pero lo hacen por propia voluntad, sin que se les obligue a ello. Est\u00e1n sometidos a la ley del progreso por su capacidad de progresar, pero no lo hacen contra su voluntad. Dios les proporciona constantemente los medios para progresar, pero son libres de aprovecharlos o no. Si el progreso fuera obligatorio, los esp\u00edritus no tendr\u00edan ning\u00fan m\u00e9rito, y Dios quiere que todos tengan el m\u00e9rito de sus obras, sin favorecer a nadie con el primer puesto, una posici\u00f3n concedida a todos, pero que s\u00f3lo alcanzan por su propio esfuerzo. Los \u00e1ngeles m\u00e1s altos ganaron su posici\u00f3n recorriendo el mismo camino que todos los dem\u00e1s. Todos, de arriba abajo, han pertenecido o pertenecen a la humanidad.<\/p>\n\n\n\n

Los hombres son, pues, esp\u00edritus encarnados m\u00e1s o menos avanzados, y los esp\u00edritus son las almas de los hombres que han abandonado su envoltura material. La vida espiritual es la vida normal del esp\u00edritu. El cuerpo no es m\u00e1s que una vestidura temporal, adecuada a las funciones que debe desempe\u00f1ar en la Tierra, del mismo modo que un guerrero se pone la armadura y la cota de malla para el momento del combate, y se las quita despu\u00e9s de la batalla, para volver a pon\u00e9rselas cuando llega el momento de un nuevo combate. La vida corp\u00f3rea es el combate que los esp\u00edritus deben afrontar para avanzar, por eso se ponen esta armadura que es a la vez un instrumento de acci\u00f3n y una verg\u00fcenza.<\/p>\n\n\n\n

Cuando los esp\u00edritus encarnan, traen consigo sus cualidades inherentes. Por tanto, los esp\u00edritus imperfectos forman personas imperfectas; los que son m\u00e1s avanzados, buenos, inteligentes, educados, son instintivamente buenos, personas inteligentes que pueden adquirir f\u00e1cilmente nuevos conocimientos. Del mismo modo, cuando las personas mueren, proporcionan al mundo espiritual esp\u00edritus buenos o malos, avanzados o atrasados. De este modo, el mundo corp\u00f3reo y el mundo espiritual se abastecen mutuamente de forma constante.<\/p>\n\n\n\n

Entre los Esp\u00edritus malos los hay que tienen toda la perversidad de los demonios, a los cuales podemos aplicar perfectamente la imagen que tenemos de estos \u00faltimos. Cuando est\u00e1n encarnados, constituyen hombres perversos y astutos que se deleitan en el mal, aparentemente creados para la desgracia de todos aquellos que son atra\u00eddos a su intimidad, y de los cuales se puede decir - sin que esto constituya una ofensa - que son demonios encarnados.<\/p>\n\n\n\n

Alcanzado cierto grado de purificaci\u00f3n, los esp\u00edritus reciben misiones compatibles con su adelanto, desempe\u00f1ando as\u00ed todas las funciones atribuidas a los \u00e1ngeles de diferentes \u00f3rdenes. Como Dios siempre ha creado, siempre ha habido suficientes esp\u00edritus para satisfacer todas las necesidades del gobierno del universo. Una sola especie de seres inteligentes, sometidos a la ley del progreso, es, pues, suficiente para todo. Esta unidad en la creaci\u00f3n, unida a la idea de que todos tienen el mismo origen com\u00fan, el mismo camino que seguir, y que todos se elevan por su propio m\u00e9rito, corresponde mucho mejor a la justicia de Dios que la creaci\u00f3n de especies diferentes, m\u00e1s o menos favorecidas por dones naturales, equivalentes a privilegios.<\/p>\nEl cielo y el infierno \u2013 Editora FEAL<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

Notem, tamb\u00e9m, o seguinte trecho de O Livro dos Esp\u00edritos (grifos meus):<\/p>\n\n\n\n

\n
    \n
  1. Sendo as vicissitudes da vida corporal<\/strong> expia\u00e7\u00e3o das faltas do passado e, ao mesmo tempo, provas com vistas ao futuro , seguir-se-\u00e1 que da natureza de tais vicissitudes se possa inferir de que g\u00eanero foi a exist\u00eancia anterior ?<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

    " Muito ami\u00fade \u00e9 isso poss\u00edvel<\/strong> , pois que cada um \u00e9 punido naquilo por onde pecou. Entretanto, n\u00e3o h\u00e1 que tirar da\u00ed uma regra absoluta<\/strong>. As tend\u00eancias instintivas constituem ind\u00edcio mais seguro, visto que as provas por que passa o Esp\u00edrito s\u00e3o determinadas tanto pelo que respeita ao passado, quanto pelo que toca ao futuro .\u201d<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n

    Isto aqui \u00e9 muito importante. Kardec, em suas obras, vem sempre numa constru\u00e7\u00e3o crescente, v\u00e1rias vezes repetindo aquilo que j\u00e1 era compreendido como fato da ci\u00eancia esp\u00edrita. Quando ele houvesse de contrariar um ponto, por uma corre\u00e7\u00e3o de entendimento, ele era muito claro sobre isso. Eis que, “do nada”, Kardec teria contrariado a Doutrina para dizer o seguinte, fazendo regra:<\/p>\n\n\n\n

    “Pela natureza dos sofrimentos e das vicissitudes suportadas na vida corp\u00f3rea<\/strong> , pode-se julgar da natureza das faltas cometidas numa exist\u00eancia precedente, e das imperfei\u00e7\u00f5es que lhe s\u00e3o a causa.”<\/em> (Allan Kardec, O C\u00e9u e o Inferno, 4a edi\u00e7\u00e3o, adulterada).<\/p>\n\n\n\n

    Percebe que isso \u00e9 incongruente com o entendimento de Kardec sobre o Espiritismo e com sua maneira de se portar? O mesmo ele teria feito no par\u00e1grafo anterior a esse, o que \u00e9 imposs\u00edvel, j\u00e1 que, depois, ele voltaria a contrariar essas opini\u00f5es erradas, n’A G\u00eanese. Isso \u00e9 capital, pois essa ideia est\u00e1 diretamente ligada \u00e0 influ\u00eancia roustainguista na adultera\u00e7\u00e3o dessa obra, no cap\u00edtulo que \u00e9, basicamente, o cerne, a base da teoria moral esp\u00edrita.<\/p>\n\n\n\n

    M\u00e1s pruebas de la idea original<\/h2>\n\n\n\n

    A continuaci\u00f3n, algunos extractos m\u00e1s de la obra de Kardec que muestran la verdadera comprensi\u00f3n del tema (la encarnaci\u00f3n no es exclusivamente el resultado de la expiaci\u00f3n):<\/p>\n\n\n\n

    \n

    Seg\u00fan un sistema algo enga\u00f1oso a primera vista, los esp\u00edritus no fueron creados para encarnarse y la encarnaci\u00f3n s\u00f3lo ser\u00eda el resultado de su falta. Tal sistema es socavado por la mera consideraci\u00f3n de que si no hubiera faltado ning\u00fan esp\u00edritu, no habr\u00eda seres humanos en la Tierra ni en otros mundos. Ahora bien, puesto que la presencia del hombre es necesaria para el mejoramiento material de los mundos; puesto que contribuye con su inteligencia y su actividad a la obra general, es uno de los engranajes esenciales de la Creaci\u00f3n. Dios no podr\u00eda subordinar la realizaci\u00f3n de esta parte de su obra a la eventual ca\u00edda de sus criaturas, a menos que dispusiera de un n\u00famero suficiente de culpables para proporcionar obreros a los mundos creados y por crear. El sentido com\u00fan rechaza tal idea.<\/p>\nKARDEC. Revista Espiritista - 1863 > Junio > Sobre el principio de la no retrogradaci\u00f3n del Esp\u00edritu. \u00c9nfasis a\u00f1adido.<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

    En este art\u00edculo, en este pasaje, Kardec est\u00e1 evidentemente refutando con firmeza la misma idea transmitida en los Cuatro Evangelios de Roustaing (que s\u00f3lo saldr\u00eda a la luz en 1865), seg\u00fan la cual la encarnaci\u00f3n s\u00f3lo tendr\u00eda lugar para la expiaci\u00f3n, es decir, cuando el Esp\u00edritu es \"culpable\":<\/p>\n\n\n\n

    La idea de la encarnaci\u00f3n como castigo, hemos dicho, es una idea totalmente ligada a los dogmas de Roustaing:<\/p>\n\n\n\n

    \n

    N. 59. Que es lo que debemos pensar de la opini\u00f3n que dice as\u00ed: \"As\u00ed como para el Esp\u00edritu en estado de formaci\u00f3n, la materializaci\u00f3n en los reinos mineral y vegetal y en las especies intermedias, e igualmente la encarnaci\u00f3n en el reino animal y en las especies intermedias, es una necesidad y no un castigo resultante de una falta cometida, as\u00ed tambi\u00e9n para el Esp\u00edritu formado, que ya tiene inteligencia independiente, conciencia de sus facultades, conciencia y libertad de sus actos, libre albedr\u00edo y se encuentra en estado de inocencia e ignorancia, la encarnaci\u00f3n, primero en las tierras primitivas, luego en los mundos inferiores y superiores, hasta que haya alcanzado la perfecci\u00f3n, es una necesidad y no un castigo\"?<\/p>\n\n\n\n

    \"No, la encarnaci\u00f3n humana no es una necesidad, es un castigo, ya lo hemos dicho. Y el castigo no puede preceder a la culpa\".<\/p>\n\n\n\n

    El Esp\u00edritu no se humaniza, ya lo hemos explicado, antes de que la primera carencia lo sometiera a la encarnaci\u00f3n humana. S\u00f3lo entonces estar\u00e1 preparado, como ya hemos demostrado, para sufrir las consecuencias.<\/p>\nROUSTAING, Jean B. Cuatro Evangelios, Tomo I, punto 59<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

    Es f\u00e1cil ver la similitud entre esta idea y la introducida en la 4\u00aa edici\u00f3n de Cielo e Infierno: que la encarnaci\u00f3n s\u00f3lo tiene lugar cuando el Esp\u00edritu es culpable de un error previo.<\/p>\n\n\n\n

    Sigamos con las pruebas de la idea original de Kardec y la Doctrina:<\/strong><\/p>\n\n\n\n

    \n

    132. \u00bfCu\u00e1l es la finalidad de la encarnaci\u00f3n de los Esp\u00edritus?<\/p>\n\n\n\n

    \"Dios les impone la encarnaci\u00f3n para llevarlos a la perfecci\u00f3n. Para unos, es una expiaci\u00f3n; para otros, es una misi\u00f3n. Pero para alcanzar esta perfecci\u00f3n, tienen que sufrir todas las vicisitudes de la existencia corporal: \u00e9sa es la expiaci\u00f3n [...].<\/p>\nEl libro de los esp\u00edritus<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

    Para unos, es una expiaci\u00f3n; para otros, una misi\u00f3n. \"Para alcanzar esa perfecci\u00f3n, tienen que sufrir todas las vicisitudes de la existencia corporal: eso es la expiaci\u00f3n\", o sea, la expiaci\u00f3n, tratada en el mundo religioso como un proceso de remisi\u00f3n de los pecados por castigo divino, aqu\u00ed, para el Espiritismo, es apenas el proceso de aprendizaje y desarrollo del Esp\u00edritu.<\/p>\n\n\n\n

    \n

    Sin embargo, la fatalidad no es una palabra vac\u00eda. Existe en la posici\u00f3n que el hombre ocupa en la Tierra y en las funciones que desempe\u00f1a en ella, como resultado del tipo de vida que su Esp\u00edritu ha elegido como prueba, expiaci\u00f3n o misi\u00f3n. Sufre fatalmente todas las vicisitudes de esta existencia y todas las tendencias buenas o malas que le son inherentes.<\/p>\nEl libro de los esp\u00edritus<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

    El Esp\u00edritu sufre las vicisitudes de la existencia elegida por el Esp\u00edritu, como prueba, expiaci\u00f3n o misi\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

    \n
      \n
    1. \u00bfEs la encarnaci\u00f3n un castigo y s\u00f3lo est\u00e1n sujetos a \u00e9l los esp\u00edritus culpables?<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

      El paso de los esp\u00edritus por la vida corporal es necesario para que puedan cumplir, mediante la acci\u00f3n material, los designios que Dios les ha confiado. Es necesario por su propio bien, ya que la actividad que se ven obligados a realizar les ayuda a desarrollar su inteligencia. Siendo soberanamente justo, Dios tiene que distribuirlo todo por igual entre todos sus hijos; por eso ha establecido para todos el mismo punto de partida, la misma aptitud, las mismas obligaciones que cumplir y la misma libertad de proceder. Cualquier privilegio ser\u00eda una preferencia, una injusticia. Pero la encarnaci\u00f3n no es m\u00e1s que un estado temporal para todos los esp\u00edritus. Es una tarea que Dios les impone al comenzar la vida, como primera experiencia del uso que har\u00e1n de su libre albedr\u00edo. Los que cumplen esta tarea con celo pasan r\u00e1pidamente y menos penosamente las primeras etapas de la iniciaci\u00f3n y gozan m\u00e1s pronto de los frutos de sus trabajos. Por el contrario, los que hacen un mal uso de la libertad que Dios les ha dado ralentizan su progreso y, por obstinados que sean, pueden prolongar indefinidamente la necesidad de la reencarnaci\u00f3n, en cuyo caso \u00e9sta se convierte en un castigo. - San Luis (Par\u00eds, 1859)<\/p>\nKARDEC. El Evangelio seg\u00fan el Espiritismo > Cap\u00edtulo IV - Nadie puede ver el Reino de Dios si no renace > Instrucciones de los Esp\u00edritus. > Necesidades de la encarnaci\u00f3n. > 25. \u00c9nfasis a\u00f1adido.<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

      Por supuesto, los Esp\u00edritus muestran que la encarnaci\u00f3n es necesaria para todos, para que, mientras se desarrollan, desempe\u00f1en su papel en la Creaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

      \n

      Los ejemplos de castigo inmediato son menos raros de lo que podr\u00eda pensarse. Si nos remont\u00e1ramos al origen de todas las vicisitudes de la vida, ver\u00edamos casi siempre la consecuencia natural de alguna falta cometida. El hombre recibe a cada instante terribles lecciones, que desgraciadamente aprovecha muy poco.<\/p>\nRevista Espiritista, 1864<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

      Casi siempre<\/strong> los or\u00edgenes de todas las vicisitudes de la vida se remontan a la consecuencia natural de alguna falta cometida.<\/p>\n\n\n\n

      \n

      [El hombre bueno] Sabe que todas las vicisitudes de la vida, todo el dolor, todas las decepciones, son pruebas o expiaciones<\/strong>, y las acepta sin murmurar.<\/p>\nEl Evangelio seg\u00fan el Espiritismo<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

      Todas las vicisitudes de la vida son pruebas o expiaciones. Prueba: todo lo que nos ayuda a aprender, todas las dificultades de la vida. Expiaci\u00f3n: ciertos tipos de pruebas, elegidas para ejercitar el desapego de una imperfecci\u00f3n adquirida.<\/p>\n\n\n\n

      \n

      \"La pregunta de los disc\u00edpulos \"\u00bfEs el pecado de este hombre la causa de que haya nacido ciego?\" indica la intuici\u00f3n de una existencia anterior. De lo contrario, no tendr\u00eda sentido, porque el pecado que ser\u00eda la causa de un defecto cong\u00e9nito debe haberse cometido antes del nacimiento y, por tanto, en una existencia anterior. Si Jes\u00fas hubiera visto ah\u00ed una idea falsa, habr\u00eda dicho: \"\u00bfC\u00f3mo es posible que este hombre haya pecado antes de estar entre nosotros?\". En lugar de eso, les dijo que si un hombre es ciego, no significa que haya pecado, sino para que el poder de Dios brille en \u00e9l; es como decir que debe ser el instrumento de una manifestaci\u00f3n del poder de Dios. Si esto no era una expiaci\u00f3n por el pasado, era una prueba de que deb\u00eda servir para su progreso, porque Dios, que es justo, no pod\u00eda imponerle sufrimientos sin compensaci\u00f3n.\"<\/p>\nKARDEC, Allan. El G\u00e9nesis. 4ta edici\u00f3n. \u201cCiegos de Nacimiento\u201d. \u00c9nfasis a\u00f1adido.<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

      En este pasaje, donde Kardec trata de la curaci\u00f3n de la ceguera por Jes\u00fas, hace la siguiente observaci\u00f3n: \"Si esto no fue una expiaci\u00f3n por el pasado, es una prueba de que debe servir para vuestro progreso\". Esto significa que para \u00e9l, y de acuerdo con el Espiritismo, las vicisitudes no son s\u00f3lo una expiaci\u00f3n, sino tambi\u00e9n un instrumento de aprendizaje. Este pasaje aparece incluso en la 5\u00aa edici\u00f3n del G\u00e9nesis (la edici\u00f3n adulterada), y Kardec no puede haberse contradicho en sus ideas en cada una de sus obras. Este no es el Kardec que conocemos.<\/p>\n\n\n\n

      Motivo de la manipulaci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n

      Cualquiera que investigue seriamente el tema, y que haya investigado tambi\u00e9n la adulteraci\u00f3n de El G\u00e9nesis, se dar\u00e1 cuenta de algo en com\u00fan entre las dos adulteraciones: el principio del dogma de la encarnaci\u00f3n como resultado del castigo por el pecado - un dogma fuertemente limitador y aprisionador, del que se hizo eco Roustaing y que fue ense\u00f1ado por los esp\u00edritus mistificadores que se comunicaron con \u00e9l a trav\u00e9s de la m\u00e9dium Emilie Collignon. Contra su teor\u00eda, hay un simple detalle: Jes\u00fas.<\/p>\n\n\n\n

      Jes\u00fas, el Esp\u00edritu m\u00e1s evolucionado que jam\u00e1s se encarn\u00f3 entre nosotros, no ten\u00eda nada que \"pagar\", puesto que era un Esp\u00edritu puro. \u00bfC\u00f3mo se puede resolver este problema? Diciendo que Jes\u00fas no se encarn\u00f3, sino que fue en realidad un agenere, es decir, un Esp\u00edritu materializado, que simplemente nos enga\u00f1\u00f3 a lo largo de su trayectoria.<\/p>\n\n\n\n

      La cuesti\u00f3n es que, en Cielo e Infierno, se eliminaron las ideas doctrinales que mostraban la encarnaci\u00f3n como necesaria para todos, buenos y malos, y se a\u00f1adi\u00f3 la idea de que todo lo que pasamos es el resultado de la expiaci\u00f3n de errores en vidas pasadas (punto 10, cap\u00edtulo 7, C\u00f3digo Penal de la Vida Futura<\/em>); en la adulteraci\u00f3n del G\u00e9nesis, no por casualidad, se elimin\u00f3 el punto 67 del cap\u00edtulo XV y, como demuestra Henri Netto,<\/p>\n\n\n\n

      \n

      […] la renumeraci\u00f3n del punto 68 como si fuera el 67 oculta la evaluaci\u00f3n l\u00f3gica (aunque en t\u00e9rminos de suposiciones) del destino de la envoltura corporal de Yesh\u00faa despu\u00e9s de su entierro. \u00bfCu\u00e1l podr\u00eda ser la raz\u00f3n de Kardec, despu\u00e9s de rechazar la tesis docetista (\"cuerpo flu\u00eddico\" de Jes\u00fas) y afirmar su naturaleza humana, para suprimir sus juiciosas consideraciones sobre el tema?<\/em><\/p>\nNETTO, Enrique. En busca de la duda: \u00bfd\u00f3nde est\u00e1 la verdad? Publicado en el sitio web Espiritismo com Kardec \u2013 ECK, el 24\/12\/2023. Disponible comkardec.net.br\/a-procura-da-duvida-onde-esta-a-verdade-por-henri-netto<\/a><\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

      En otras palabras: en el G\u00e9nesis, para apoyar las adulteraciones en el Cielo y en el Infierno, fue atacada la idea que demuestra, con ejemplo inequ\u00edvoco, que la encarnaci\u00f3n no es s\u00f3lo para expiaci\u00f3n (agregando aqu\u00ed que la expiaci\u00f3n es el acto consciente de elegir las pruebas para volver al bien, para aquellos Esp\u00edritus que, en la minor\u00eda, eligieron el apego al error y as\u00ed desarrollaron imperfecciones). Se elimin\u00f3 una idea doctrinaria, a pesar de que la recomendaci\u00f3n del Esp\u00edritu que se comunic\u00f3 con Kardec sobre el tema de la nueva edici\u00f3n fue no eliminar nada relacionado con ideas doctrinarias.<\/p>\n\n\n\n

      Conclusi\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n

      O Kardec hizo este cambio, o no lo hizo. Si \u00e9l mismo hizo este cambio, entonces contradijo toda su comprensi\u00f3n anterior y, adem\u00e1s, demuestra un estado alterado de salud mental, ya que contradijo esta idea en A G\u00eanese, incluso en su quinta edici\u00f3n, como demostramos anteriormente.<\/p>\n\n\n\n

      Ahora bien, sabiendo que Kardec deja muy claro su entendimiento de que la encarnaci\u00f3n no puede ser el resultado exclusivo de la expiaci\u00f3n, y conociendo su estado de buena salud mental hasta el d\u00eda de su muerte, s\u00f3lo podemos llegar a una conclusi\u00f3n: esta obra ha sido manipulada.<\/p>\n\n\n\n

      El cambio es muy claro: \"Todas las miserias, todas las vicisitudes que soportamos en la vida corp\u00f3rea son el resultado de nuestras imperfecciones, expiaciones de faltas cometidas\" Esta es claramente la idea de Roustaing. Esta es claramente la idea de Roustaing, y la esencia de este cap\u00edtulo se ha perdido con la alteraci\u00f3n, con el fin de aplicar los mismos dogmas que este se\u00f1or acept\u00f3 y defendi\u00f3:<\/p>\n\n\n\n

      \n

      \"No, la encarnaci\u00f3n humana no es una necesidad, es un castigo, ya lo hemos dicho. Y el castigo no puede preceder a la culpa\". <\/p>\nROUSTAING, Jean B. Cuatro Evangelios, Tomo I, punto 59<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

      Muchos dir\u00e1n que el punto 16 del cap\u00edtulo VII de Cielo e Infierno (la versi\u00f3n adulterada) contiene el mismo principio eliminado del punto 8 original:<\/p>\n\n\n\n

      \n

      16 - El arrepentimiento es el primer paso hacia la superaci\u00f3n personal, pero no basta por s\u00ed solo; a\u00fan son necesarias la expiaci\u00f3n y la reparaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

      Arrepentimiento, expiaci\u00f3n y reparaci\u00f3n son las tres condiciones necesarias para borrar las huellas de una falta y sus consecuencias.<\/p>\n\n\n\n

      Repentance softens the pain of atonement, giving hope and preparing the way for rehabilitation; but only reparation can annul the effect, destroying the cause; forgiveness would be a grace, not an annulment.<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n

      However, we ask: what do repentance, atonement and reparation become, when subjected to the ideas inserted by adulteration, if not the fulfillment of a sentence or a punishment? What does error, part of learning, become if not a condemnation? And, looking at it from this angle, we ask: the individual who is led to think this way, how does he act towards life? Does he or she act austerely, trying to overcome the mistake, or, believing himself or herself condemned, does he or she submit to inaction or, worse, slip into even more mistakes? What about your neighbor, who is suffering the vicissitudes of life? Do you see in them a brother or sister who needs our support, a being capable of overcoming their difficulties through learning, or do you see in them another condemned person, about whom nothing can be done, since they are serving their sentence? Finally: does all this lead to a state of cooperation, in search of progress, or does it lead to materialism and selfishness?<\/p>\n\n\n\n

      Son preguntas que cada cual debe hacerse, en posesi\u00f3n de unos conocimientos que, en mi caso, tard\u00e9 tres a\u00f1os en aclarar y asentar.Quiz\u00e1, con todo esto, pueda ayudar a acortar ese tiempo para ti.<\/p>\n\n\n\n

      \n