{"id":7877,"date":"2023-10-17T18:48:39","date_gmt":"2023-10-17T21:48:39","guid":{"rendered":"https:\/\/www.geolegadodeallankardec.com.br\/?p=7877"},"modified":"2024-03-21T15:36:49","modified_gmt":"2024-03-21T18:36:49","slug":"devemos-expor-os-inimigos-do-espiritismo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.geolegadodeallankardec.com.br\/es\/articulos-2\/destacado-2\/debemos-exponer-a-los-enemigos-del-espiritualismo\/","title":{"rendered":"\u00bfDebemos exponer a los enemigos del Espiritismo?"},"content":{"rendered":"
\"imagen_pdf\"<\/a>\"imagen_impresi\u00f3n\"<\/a><\/div>\n

Una pregunta que siempre me viene a la mente y creo que viene a la mente de muchos es: \u00bfqu\u00e9 hacer frente a los enemigos del Espiritismo? \u00bfDeber\u00edamos exponerlos o hacerlo ser\u00eda poco caritativo?<\/p>\n\n\n\n

Muchos recomiendan que sigamos nuestro camino, haciendo nuestra parte, sin siquiera mencionar a estas personas. Ciertamente, dedicar un tiempo precioso simplemente a refutar o criticar a los enemigos de la Doctrina Esp\u00edrita ser\u00eda perder un tiempo precioso en una guerra sin fin. No, no lo veo \u00fatil. Sin embargo, pienso desde otro lado: \u00bfqu\u00e9 pasa con quienes los escuchan?<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQui\u00e9nes son los enemigos del Espiritismo?<\/h2>\n\n\n\n

Aqu\u00ed es necesario hacer una distinci\u00f3n importante: el Espiritismo tiene sus enemigos declarados, pero tambi\u00e9n los tiene en sus filas. Los primeros son los que critican abiertamente la Doctrina Esp\u00edrita y, casi siempre sin saber de qu\u00e9 hablan, la atacan por todos lados. Estos son los menos<\/strong> peligroso. El segundo tipo de enemigos son los que se llaman esp\u00edritas, estudian la superficie de la Doctrina, pero, voluntariamente o no, la atacan desde dentro con la difusi\u00f3n de las ideas m\u00e1s falsas, surgidas de la aceptaci\u00f3n ciega de las comunicaciones esp\u00edritas. \u00c9stos son los enemigos m\u00e1s temibles, y el Espiritismo los tiene entre encarnados y desencarnados.<\/p>\n\n\n\n

Ser\u00e1 muy dif\u00edcil y desaconsejable juzgar sumariamente las intenciones de los dem\u00e1s. En algunos, pueden ser bastante evidentes e incluso declarados; en otros, pueden incluso ser buenos, pero, como el individuo es propenso al orgullo y la vanidad, entre otras imperfecciones, se vuelven nulos o incluso da\u00f1inos por los efectos que producen. Incluso aqu\u00ed tenemos otro problema, ya que estos efectos a menudo no son directamente perceptibles, sino que se construyen por una serie de factores, a lo largo del tiempo, idea tras idea, originados siempre en la aceptaci\u00f3n ciega de las opiniones aisladas de los Esp\u00edritus encarnados y desencarnados.<\/p>\n\n\n\n

Una forma muy sencilla de ver lo que digo, para el espiritista que estudia las obras de Kardec, es buscar \u201cEspiritismo\u201d en YouTube y encontrar\u00e1 muy f\u00e1cilmente grandes canales que, pretendiendo hablar de Espiritismo, ense\u00f1an y sostienen absurdos y ideas nocivas al Espiritismo, entre algunos \u00e9xitos. La mayor\u00eda de las veces no son enemigos del Espiritismo e incluso desean hacer el bien, pero, por su resistencia a estudiar la ciencia que dicen abrazar, sirven para difundir ideas contrarias a la Doctrina.<\/strong>. As\u00ed vemos canales como \u201cEspiritismo Ra\u00edz<\/a>\u201c, durante un tiempo el mayor canal brasile\u00f1o lo calific\u00f3 de \u201cesp\u00edrita\u201d, afirmando y ense\u00f1ando, entre otros errores, que los Esp\u00edritus encarnan s\u00f3lo para expiaciones, lo que ser\u00eda, seg\u00fan \u00e9l, pago de deudas, una completa distorsi\u00f3n doctrinal que lleva a varios efectos negativos. , como lo demostr\u00e9 en este articulo<\/a>. Eduardo Sabbag<\/strong>, propietario de este canal, apareci\u00f3 recientemente en el canal. Plataforma de oraci\u00f3n en casa<\/a>, donde el \u201corador\u201d principal afirma, supuestamente mediado, que ser\u00eda la reencarnaci\u00f3n de Allan Kardec y en varios momentos se compara con Jes\u00fas, para luego sacar a relucir temas vinculados a la ufolog\u00eda y la ideas ramatissistas<\/a>, apoyado y difundido especialmente por el medio Herc\u00edlio Maes. Tambi\u00e9n particip\u00f3 en la Canal Esp\u00edrita<\/a>, de Luiz Fernando Amaral (que se presenta como \u201cmaestro\u201d en este canal) que, entre algunos \u00e9xitos (cuando Kardec retoma), comete varios errores, al partir de la aceptaci\u00f3n ciega de las comunicaciones de los Esp\u00edritus, principalmente dadas a trav\u00e9s de novelas.<\/p>\n\n\n\n

Todos estos errores se evitar\u00edan f\u00e1cilmente estudiando la Revista Esp\u00edrita y otras obras de Kardec.<\/p>\n\n\n\n

Aqu\u00ed es donde se encuentra la mayor dificultad que actualmente aqueja al Espiritismo y esconde la doctrina bajo una espesa capa de ideas falsas: cuando personas, los llamados esp\u00edritas, olvidan (o se niegan) a estudiar las obras de Kardec y pasan a admitir \u201cnoticias\u201d que nacieron de m\u00e9todo cient\u00edfico indispensable<\/a>. Ya hemos abordado este tema varias veces, con los art\u00edculos \u201cEl papel del investigador y del m\u00e9dium en la comunicaci\u00f3n con los Esp\u00edritus<\/a>" y "\u00bfDebemos publicar todo lo que dicen los Esp\u00edritus?<\/a>\u201cEl m\u00e1s interesante de ellos. <\/p>\n\n\n\n

Esp\u00edritus vinculados al mal, enemigos del Espiritismo, utilizan a individuos que no estudian la ciencia esp\u00edrita y que todo lo aceptan y publican, para obstaculizar el avance de esta doctrina cuya filosof\u00eda tiene el potencial de transformar el mundo. Por la vanidad de creerse llenos de sabidur\u00eda porque, invariablemente, se creen rodeados s\u00f3lo de Esp\u00edritus de la m\u00e1s alta evoluci\u00f3n, sirven al prop\u00f3sito de mistificar a los Esp\u00edritus.<\/p>\n\n\n\n

Entonces, \u00bfqu\u00e9 hacer si no quieren estudiar? \u00bfQu\u00e9 podemos hacer si responden con resistencia y brutalidad cuando les se\u00f1alamos que algo que revelan no es conforme al Espiritismo?<\/p>\n\n\n\n

Ciertamente no podemos obligarlos a un entendimiento que no quieren adquirir, y ser\u00e1 el tiempo y el castigo ofrecido por sus propias conciencias los que pagar\u00e1n el da\u00f1o que han causado al desviar o retrasar a muchos con sus ideas y sus resistencias. a estudiar. Desafortunadamente, estas personas encuentran en los medios digitales una forma de controlar sus ideolog\u00edas, simplemente eliminando comentarios o bloqueando a los usuarios que no est\u00e1n de acuerdo con ellos.<\/p>\n\n\n\n

Son grandes canales. Tienen cientos de miles de seguidores. Ciertamente hay, entre ellos, un gran n\u00famero de personas que s\u00f3lo quieren creer y que no se esfuerzan en razonar, quiz\u00e1s incluso por falta de conocimiento (que podr\u00edan estar contribuyendo a reducir). Pero, tarde o temprano, sus conciencias despertar\u00e1n y entonces empezar\u00e1n a buscar respuestas.<\/p>\n\n\n\n

Creo que lo mejor que podemos hacer es producir material que apunte a una verdadera comprensi\u00f3n doctrinal. De esta manera podemos dar a las personas la posibilidad de buscar un determinado tema, o incluso a trav\u00e9s de estos canales, encontrar contenidos de la ciencia esp\u00edrita. Aprendamos a demostrar nuestros errores, sin caer en un error mayor, que ser\u00eda llevar las acusaciones despectivas a un nivel personal. Podemos <\/strong>no est\u00e1n de acuerdo y se\u00f1alan el error en sus ideas, como lo hizo Kardec<\/strong>, basado en el Espiritismo<\/strong> por eso, como recomienda Kardec en la Revista Esp\u00edrita de 1863:<\/p>\n\n\n\n

\n

\u201cAs\u00ed proceden los detractores del Espiritismo: con sus calumnias muestran las debilidades de su propia causa y la desacreditan, mostrando hasta qu\u00e9 extremos lamentables se ven obligados a recurrir para sostenerla. \u00bfQu\u00e9 peso puede tener una opini\u00f3n basada en errores manifiestos? Una de dos: o los errores son voluntarios y luego se ve mala fe; o son involuntarios y el autor prueba su intrascendencia hablando de lo que no sabe. En un caso, como en el otro, se pierde el derecho a confiar.<\/p>\n\n\n\n

El Espiritismo no es una obra que marcha en las sombras. Es conocido; sus principios est\u00e1n formulados de forma clara, precisa y sin ambig\u00fcedades. Por tanto, la calumnia no pod\u00eda afectarle. Para convencerla de la impostura, basta con decir: lee y ver\u00e1s. Sin duda, conviene desmentirlo. Pero hay que hacerlo con calma, sin amarguras ni recriminaciones, limit\u00e1ndose a oponer, sin palabras superfluas, lo que es a lo que no es. Deja la ira y los insultos a tus adversarios, y reserva para ti el papel de la verdadera fuerza: la de la dignidad y la moderaci\u00f3n.<\/strong>.”<\/p>\nRevista Esp\u00edrita, marzo de 1863. El \u00e9nfasis es m\u00edo.<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

As\u00ed que no perdamos el tiempo en ataques personales. Por supuesto, estas personas se victimizar\u00e1n, con el objetivo de manipular a su p\u00fablico objetivo. fiel<\/em>. No cometamos el mismo error. Actuemos como un buen investigador, un buen cient\u00edfico, que discute hechos y evidencias, y no sobre opiniones y mucho menos sobre las personas que las emiten. Eso es lo que Kardec ha hecho siempre.<\/p>\n\n\n\n

\n

\u201cTendr\u00e9is que luchar no s\u00f3lo contra los orgullosos, los ego\u00edstas, los materialistas y todos esos desdichados que est\u00e1n imbuidos del esp\u00edritu del siglo, sino tambi\u00e9n, y sobre todo, contra la multitud de Esp\u00edritus enga\u00f1adores que, encontrando entre vosotros una rara reuni\u00f3n de m\u00e9diums, ya que en este aspecto sois los m\u00e1s afortunados, pronto vendr\u00e1n a atacaros, algunos con disertaciones sabiamente combinadas, en las que, gracias a piadosas diatribas, insinuar\u00e1 la herej\u00eda o alg\u00fan principio disolvente<\/strong>; otros con comunicaciones abiertamente hostiles a las ense\u00f1anzas dadas por los verdaderos misioneros del Esp\u00edritu de la Verdad. \u00a1Oh! Cr\u00e9anme, no tem\u00e1is desenmascarar a los enga\u00f1adores que, nuevos Tartufos, se introducir\u00edan entre vosotros bajo el disfraz de la religi\u00f3n\u201d.<\/p>\nEsp\u00edritu de Erasto, Revista Esp\u00edrita de 1861. El \u00e9nfasis es m\u00edo.<\/cite><\/blockquote>\n

\n\t\t\t
\n\t\t\t <\/div><\/div>\n\t\t