\nAs\u00ed como la Ciencia misma tiene por objeto el estudio de las leyes del principio material, el objeto especial del Espiritismo es el conocimiento de las leyes del principio espiritual. Ahora bien, como este \u00faltimo principio es una de las fuerzas de la naturaleza que reacciona incesantemente sobre el principio material y rec\u00edprocamente, se sigue que el conocimiento de uno no puede ser completo sin el conocimiento del otro; que el Espiritismo y la Ciencia se complementan; que la Ciencia sin el Espiritismo es incapaz de explicar ciertos fen\u00f3menos recurriendo s\u00f3lo a las leyes de la materia, y por haber prescindido del principio espiritual, se encuentra en medio de tantas dificultades; que el Espiritismo sin Ciencia carecer\u00eda de apoyo y control y podr\u00eda cometer errores. Si el Espiritismo hubiera llegado antes de los descubrimientos cient\u00edficos, habr\u00eda fracasado, como todo lo que sucede antes de tiempo.<\/p>\nKARDEC, Allan. El G\u00e9nesis, 1868<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\nEs imposible describir, solo en este art\u00edculo, todo lo que hemos estudiado hasta ahora. El lector que nos acompa\u00f1a podr\u00e1 identificar, leyendo los textos de este sitio, varias sugerencias y pistas que solemos dar y que queda a cada uno investigar o no. El hecho es que estamos llegando a un punto, acompa\u00f1ando los estudios de mi amigo Paulo Henrique, en que mis primeras preguntas comienzan a ser respondidas: \u00bfser\u00e1 posible retomar el Espiritismo, estudiado cient\u00edficamente, como lo hizo Kardec? \u00bfSer\u00e1 posible retomar el contacto con los Esp\u00edritus, la formaci\u00f3n continua o incluso la recuperaci\u00f3n doctrinal? S\u00ed, es posible (y escribo esto con una sonrisa en la cara).<\/p>\n\n\n\n
Vea: Kardec hab\u00eda entendido y avanzado en puntos cient\u00edficos que nunca sospechamos, y esto pudo comprobarse a trav\u00e9s de un m\u00e9todo que, pronto, ser\u00e1 conocido por nosotros y por el querido lector, porque el inter\u00e9s es presentarlo a la humanidad. No solo el m\u00e9todo, en realidad, sino el conocimiento que se obtiene a trav\u00e9s de \u00e9l. En un estudio con PHF, donde se est\u00e1 elaborando ese conocimiento, no pude sentirme m\u00e1s que muy disminuido frente a Kardec. Me sent\u00ed ignorante frente a mi anterior comprensi\u00f3n del Espiritismo. A cada nuevo hallazgo me re\u00eda, pero no era una risa de desprecio o sarcasmo: era una risa imposible de contener, que expresaba mi nivel de ignorancia, dado el tama\u00f1o que la ciencia esp\u00edrita, formada por los estudios de Kardec, a trav\u00e9s de a\u00f1os de aprendizaje con los Esp\u00edritus.<\/p>\n\n\n\n
Ya sabemos (y, si no lo saben, corran ahora a estudiar la Revista Esp\u00edrita) que, en el aprendizaje con los Esp\u00edritus, no podemos tratarlos como reveladores, para quienes basta preguntar y ellos responden, con la teor\u00eda listo. No.<\/p>\n\n\n\n
\n\u201c\u2026en el mundo de los esp\u00edritus ocurre un hecho muy singular, que ciertamente nadie hab\u00eda sospechado: que hay esp\u00edritus que no se consideran muertos. Pues bien: los Esp\u00edritus superiores, que conocen perfectamente este hecho, nunca vinieron a decir de antemano: \u201cHay esp\u00edritus que suponen vivir todav\u00eda en la vida terrena; preservando sus gustos, h\u00e1bitos e instintos\u201d. En cambio, provocaron la manifestaci\u00f3n de esp\u00edritus de esa categor\u00eda para que pudi\u00e9ramos observarlos. As\u00ed, despu\u00e9s de ver a los Esp\u00edritus inseguros en relaci\u00f3n con su estado, o afirmando pertenecer a este mundo y desempe\u00f1ando sus ocupaciones habituales, se deduce del ejemplo la regla. La multiplicidad de hechos similares demostr\u00f3 que no se trataba de una excepci\u00f3n, sino de una de las fases de la vida espiritual, permitiendo estudiar todas las variedades y causas de esta singular ilusi\u00f3n, adem\u00e1s de reconocer, sobre todo, que esta situaci\u00f3n es t\u00edpica. de esp\u00edritus poco avanzados moralmente, y propios de ciertos tipos de muerte; que es s\u00f3lo temporal, pero que puede durar d\u00edas, meses y a\u00f1os. As\u00ed, la teor\u00eda naci\u00f3 de la observaci\u00f3n. Lo mismo ocurri\u00f3 con todos los dem\u00e1s principios de la doctrina\u201d.<\/p>\nKARDEC, Allan. Ib\u00eddem.<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\nEs f\u00e1cil comprender, por tanto, cu\u00e1ntos conocimientos exigen estos estudios y, en un siglo donde cada \u00e1rea est\u00e1 compartimentada, es decir, donde el f\u00edsico no estudia filosof\u00eda; donde el matem\u00e1tico no sabe bot\u00e1nica; donde el qu\u00edmico no sabe astronom\u00eda, y donde ninguno de ellos sabe metaf\u00edsica, es a\u00fan m\u00e1s f\u00e1cil comprender la dificultad que enfrentamos. Por mi parte, lo reconozco: aventurarse en estos estudios no es para todos, y solo puedo comportarme como un ganso (porque no quiero compararme con una gallina, ser\u00eda muy humillante), corriendo detr\u00e1s de las migajas que caen de las manos del que plant\u00f3 y ahora siega el grano de la plantaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Bueno, como dec\u00eda, se abren nuevos horizontes y todo aquel que est\u00e9 interesado en aprender y difundir conocimientos puede y debe lanzarse a los estudios, en la forma que sea posible para cada uno. Es dif\u00edcil reunir todo el saber para retomar, por nuestras propias manos, el estudio cient\u00edfico del Espiritismo, pero \u00bfqui\u00e9n dijo que necesitamos ser tan genios como Einstein para comprender la esencia de las leyes de nuestro universo, demostradas por este gran genio? De la misma manera podemos comportarnos con el Espiritismo: basta dedicaci\u00f3n, poner la cabeza a trabajar y, de nuestra parte, investigar, cuestionar y ahondar en todo lo que nos parece nebuloso. Lo m\u00e1s importante es que no estamos solos: como grupo la construcci\u00f3n se vuelve mucho m\u00e1s fruct\u00edfera, ya que cada uno, estando en condiciones de ayudar y ser ayudado, asiste y participa en la construcci\u00f3n del conocimiento. Lo que necesitamos es salir de la condici\u00f3n de maestros del Espiritismo.<\/p>\n\n\n\n
Terminamos nuestro \u00faltimo estudio con Paulo diciendo algo como esto: \u201csi este conocimiento es tan interesante y transformador para nosotros, que somos ignorantes, \u00a1imag\u00ednate para los que somos inteligentes!\u201d. S\u00ed. Imaginen c\u00f3mo ser\u00e1 para un matem\u00e1tico comprobar que el Espiritismo habla de matem\u00e1ticas. Imag\u00ednese lo que ser\u00e1 para el f\u00edsico, para el qu\u00edmico, para el m\u00e9dico, para el fil\u00f3sofo, comprobar que, en el Espiritismo, se trata de esto, con aspecto moral<\/em> y sin misticismo? \u00bfDe qu\u00e9 se puede deducir todo de la Ley Natural y de qu\u00e9 se trata el Espiritismo?<\/p>\n\n\n\nPero, para eso, es necesario superar algunas barreras concretadas por el materialismo, no s\u00f3lo en la ciencia, sino tambi\u00e9n dentro del movimiento esp\u00edrita. En primer lugar, ser\u00e1 necesario demostrar que la ciencia moderna, al dar la espalda a la metaf\u00edsica, se ha vuelto tan dogm\u00e1tica como la Iglesia que, en el pasado, trataba como hereje a cualquiera que afirmara que la Tierra giraba alrededor del sol, o que giraba alrededor del sol. quemaban a "brujas" por afirmar que o\u00edan o ve\u00edan esp\u00edritus. Despu\u00e9s ser\u00e1 necesario demostrar que lo que ellos piensan que es el Espiritismo, muchas veces basado en cosas absurdas que leen por ah\u00ed, otras veces en base a lo que les presentan conocidos, dichos esp\u00edritas, pero dogm\u00e1tico y caminando por ideas falsas, o incluso por falsas creencias. confusi\u00f3n entre el Espiritismo y el espiritismo moderno, m\u00edstico, supersticioso y tambi\u00e9n dogm\u00e1tico\u2014habr\u00e1 que demostrar, dije, que esto no es Espiritismo. Ser\u00e1 necesario demostrar que el Espiritismo fue (es) algo tan racional y serio, un hecho innegable, que hace m\u00e1s de 150 a\u00f1os adelant\u00f3 verdades que reci\u00e9n ahora la Ciencia est\u00e1 realizando. Finalmente, para quienes lleguen a este punto mediante el uso del sentido com\u00fan, ser\u00e1 necesario demostrar que el Espiritismo, como ciencia muy establecida en su \u00e9poca, se form\u00f3 de la misma manera que todas las dem\u00e1s ciencias de observaci\u00f3n, siendo, por lo tanto racional, tan racional como la b\u00fasqueda, en la f\u00edsica actual, de la existencia de materia oscura o de la existencia de otros universos, guiada por efectos cuyas causas no son, y quiz\u00e1s nunca ser\u00e1n, directamente observables. Aqu\u00ed est\u00e1 el desaf\u00edo.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 pasa con el Movimiento Esp\u00edrita materialista, apegado a los errores? Esto depende de los deseos de cada persona. Los Esp\u00edritus, nuestros Esp\u00edritus buenos protectores, intuyen o nos dirigen a situaciones, obras, personas, es decir, nos ayudan, cuando saben que tenemos un m\u00ednimo de disposici\u00f3n. Todo el mundo tiene inter\u00e9s en investigar. Para m\u00ed no fue suficiente llevarme a una residencia de ancianos, en un momento en que necesitaba<\/strong> ayuda, donde, a pesar de haber predominio de la cultura religiosa cat\u00f3lica, \u00a1encontr\u00e9 algunos vol\u00famenes de la Revista Esp\u00edrita en el estante! No. Lo abr\u00ed, lo hoje\u00e9, pero en ese momento no fui m\u00e1s lejos. Fue necesario pasar por la molestia, s\u00f3lo para prestar atenci\u00f3n a este trabajo m\u00e1s tarde, mediante el proceso explicado anteriormente. Es natural que cada uno siga su propio camino y debemos respetar las elecciones de cada uno. Quiz\u00e1s, quienes se aferran y se cierran al conocimiento creen que est\u00e1n haciendo el bien, as\u00ed como muchos de los que quemaron obras cient\u00edficas creyeron hacer lo correcto (lo que no los exime de su responsabilidad, pero s\u00ed mitiga sus faltas). ). , ante sus propias conciencias). Presentemos el conocimiento si queremos, pero si quieren quemarlo, dej\u00e9moslos mientras hacemos nuestra parte. El tiempo se encarga de todo.<\/p>\n\n\n\nBueno, escrib\u00ed mucho. Me detendr\u00e9 aqu\u00ed. Necesito cosechar algunos granos que quedaron en el camino.<\/p>\n
\n\t\t\t
\n\t\t\t <\/div><\/div>\n\t\t